En las noticias, se ha vuelto común escuchar sobre Inteligencia Artificial (IA) y sus ventajas. En las redes sociales, se ven múltiples avisos de por qué deberíamos integrar la IA en nuestras vidas y de lo que nos perdemos, si no lo hacemos. Existen múltiples ofertas de herramientas basadas en IA. Pero ¿cómo realmente lo hacemos?. Es lógico asumir que no es sencillo. Cambiar de correo electrónico, navegador o editor de texto es complejo.
En el webinar, se discutirán cuáles son las dificultades que enfrentan las organizaciones y personas al integrar la IA.
¿Qué veremos?
- ¿Qué es IA?
- ¿Qué significa a grandes rasgos integrar IA?
- ¿Por qué es difícil integrar la IA?
Presenta
Rodrigo López Aguilar
Doctor(c) en Ciencias de la ingeniería, mención computación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magíster en Control de gestión, Universidad de Chile.
Ingeniero en Información y control de gestión, Universidad de Chile.
Miembro del Centro Nacional de Inteligencia Artificial.
Miembro de la sociedad académica de honor Beta Gamma Sigma - chapter Chile, sociedad que reúne a los mejores profesionales para realizar negocios.
Invitado
Marcos Sánchez Páez
Doctor(c) en Ciencias de la Ingeniería Mecánica e Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mecánica e Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ingeniero Civil mecánico, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Product Owner Certificado – Scrum Study®
Experiencia:
Más de 5 años de experiencia docente en las áreas de mecánica, diseño industrial, innovación y design thinking.
Amplia experiencia apoyando a organizaciones en tareas de planteamiento y diseño a través de su empresa Compañía Chilena de Resolución de Proyectos (CCRPro).
¡Te esperamos!